![Resultado de imagen para fase preanalitica en el laboratorio clinico](https://image.slidesharecdn.com/diapositivaslaboratorioclinicoauditoriadeinformatica-110507075125-phpapp02/95/diapositivas-laboratorio-clinico-auditoria-de-informatica-6-728.jpg?cb=1304754747)
La fase pre analítica es particularmente importante pues es la principal fuente de errores en el ciclo total de la prueba correspondiendo a cerca o más de un 50% de estos. Se extiende desde la solicitud del análisis, pasando por el almacenamiento y transporte, hasta que la muestra está procesada y lista para ser analizada en el laboratorio.
Existe biografía que considera una fase antes de la pre analítica, denominada imaginativa fase pre pre analítica, otros consideran esta fase una subdivisión de la pre analítica denominándose fase pre analítica extra-laboratorio. Este último modo es el que explayaremos brevemente a continuación:
- Fase pre-analítica extra-laboratorio: se extiende hasta que la muestra llega al laboratorio. Aquí ocurren desde un 46 a 68% del total de errores.
- Fase pre-analítica intra-laboratorio: desde que llega la muestra al laboratorio, hasta que es preparada (por ejemplo centrifugada) para su análisis. Aquí ocurre solo un 3 a 5% del total de errores.
-
El primer punto es solicitar el examen, cumpliendo con los datos del paciente (nombre, edad, RUT). Luego de se debe preparar al paciente, considerando régimen (usualmente en ayuno), medicamentos, y horario. Posteriormente se debe obtener la muestra, momento particularmente importante en la producción de errores, tenemos que considerar tipos de contenedor, volumen, protección de la luz (particularmente para vitamina B12, bilirrubina, y caroteno), rotulación adecuada, y presencia de fármacos que interfieran.
Existen muchos ejes que inducen a error en esta etapa, en los cuales nombramos:
- Error en la solicitud
- Error en la identificación
- Errores en las condiciones de extracción de la muestra.
- Error en el ingreso de los datos.
- Error en el almacenamiento y transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario